Reino Unido, el primer país que aprueba el uso de la vacuna contra el coronavirus

Resumen de agencias

La autoridad sanitaria británica (MHRA) aprobó este martes 2 de diciembre la autorización de uso para la vacuna contra el coronavirus desarrollada por las compañías farmacéuticas Pfizer y BioNTech, por lo que el Reino Unido es ahora  el primer país en el mundo que autoriza este tratamiento.

El MHRA aseguró que la vacuna, que ofrece una protección de hasta el 95% contra el Covid-19, es segura para su aplicación. Así las cosas, la próxima semana comenzará la aplicación a las personas más vulnerables a la enfermedad, es decir personas que superen los 60 años o que tengan comorbilidades. Igualmente, el personal de salud tendrá prioridad para recibir la vacuna.

Según informan los medios británicos, el Gobierno ha comprado 40 millones de dosis, con las que podrá vacunar a 20 millones de personas (el tratamiento de Pfizer se compone de dos dosis). Cerca de diez millones de dosis estarán disponibles para Reino Unido en un breve periodo.

“Es la protección de las vacunas lo que en última instancia nos permitirá retomar nuestras vidas y hacer que la economía vuelva a moverse”, ha resaltado el jefe del Gobierno británico, Boris Johnson, desde su cuenta de Twitter.

De otro lado, en Colombia el Senado aprobó el proyecto de Ley del congresista Fernando Araujo, que vuelve asunto de interés general la inmunización contra el coronavirus y cualquier pandemia futura. Con este proyecto, entonces, se garantiza que la vacuna será gratuita.  Se estima que las primeras dosis llegarán a Colombia en el primer trimestre de 2021.

50 muestras de Covid-19 en Buenaventura, a la espera de ser procesadas

Según un reciente balance entregado por la Secretaria de Salud Distrital, Francy Esther Candelo, hasta el momento en Buenaventura se han tomado 91 muestras del coronavirus, de las cuales 7 han resultado positivas, 34 negativas y se está a la espera de 50 muestras que fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud (INS), en Bogotá. 

Un asunto que inquieta a las autoridades de salud es que a diferencia del resto del mundo, en el Distrito los pacientes que más han visto deteriorada su salud son jóvenes, y no adultos mayores. 

“De los casos confirmados, dos se encuentran en UCI en condiciones estables, tres están hospitalizados y requieren un monitoreo permanente y dos están siendo controlados desde la casa”, comentó la Secretaria de Salud. 

 La comuna 8 registra la mayoría de casos confirmados presentando cuatro positivos y 25 sospechosos, la comuna 10 cuenta con un positivo y 10 sospechosos; entre tanto, la comuna 7 presentan un caso confirmado y cinco sospechosos.

Las autoridades sanitarias hacen un llamado para que  la comunidad bonaverense tome conciencia sobre el riesgo que se corre al no tener en cuenta los cuidados preventivos y el cumplimiento del aislamiento social como medida de evitar la propagación.